
(telam) Fuentes cercanas a esta editorial, nos informaron hace instantes sobre un hallazgo arqueologico, que sin lugar a dudas marcara un hito en la historia iconografica de nuestro continente. Se trata de una reproduccion antigua del llamado "Sigfrido Pantocrator" de iconografia proto-cristiana o Bizantina fechada en el año 343 d.c. Dicho hallazgo se hizo en las excavaciones de la ciudad de Pompeya (argentina) bajo lo que seria una gran capa de cenizas, que todavia no se ha especificado, serian del volcan Llaima, o quizas de colillas de cigarrillos Parisiennes.
Les dejamos declaraciones del Intendente d ela ciudad Gustavo Bordet:
" yo estaba comiendo en la casa de mi vieja cuando me llamaron desde la excavacion, yo creo que un hallazgo de esta magnitud traera infinidad de dividendos para este municipio, y la verdad es que nos hacian falta"
El ingeniero director de la excavacion, el aragones, Roque Joaquin de Alcubierre, declaro a la revista "Para ti":
"Pues que esto es una majaderia, habrase visto un pinguino con manto, a mi se me hace que se trata de una rama de la iglesia censuraa"
Sin lugar a dudas este exepcional descubrimiento no hace mas que remarcar la importancia cultural que tienen desde tiempos inmemoriales los pinguinos por estas tierras, importancia que algunos personajes publicos de la politica vernacula aun aprovechan para lograr sus oscuros cometidos, pero felizmente sin lograr empañar la estampa de tan benevola y generosa estirpe pinguinal.
Surgira de las cenizas pompeyanas este nuevo y ethilico culto, solo el tiempo lo dira. Diekmat!